Varios de los objetivos que nos planteamos como docentes el pasado curso fueron mejorar la competencia digital de nuestros alumnos, así como capacidades transversales como la autonomía en el aprendizaje, y a la vez, introducir nuevas herramientas tecnológicas que motivasen a nuestro alumnado.
Para conseguirlo, en la asignatura de Biología y Geología de 4º de ESO llevamos a cabo una experiencia piloto en nuestro centro con el uso de la herramienta educativa Teams, asociada al paquete informático Office 365 de Microsoft.

Esta plataforma nos permite crear clases virtuales, gestionadas por el docente, donde los alumnos y el profesor pueden compartir distintos tipos de materiales de clase (documentos, apuntes, vídeos, imágenes, documentales, cuestionarios…), además de mantener conversaciones, mandar tareas y actividades evaluables, generar exámenes online y un sinfín de actividades relacionadas con el día a día del aula.
¿Cómo funciona?
Una vez el profesor crea la clase y da de alta a los alumnos, dispone de una serie de pestañas que aparecen por defecto como publicaciones, archivos, bloc de notas (que es en realidad la herramienta OneNote) y tareas. Posteriormente, se le pueden ir añadiendo pestañas asociadas a un sinfín de aplicaciones que nos proporciona Teams.
Así, por ejemplo, podemos añadir una pestaña propia de un canal de vídeo en Stream, o una página de Internet que nos interese trabajar. Tenemos a nuestra disposición una cantidad enorme de aplicaciones y programas, que están en constante renovación, para llevar a cabo multitud de opciones de actividades como planificar reuniones, realizar murales, infografías… Aunque cabe destacar la opción de añadir exámenes (con nota) o simples cuestionarios para evaluar algún proyecto o la labor docente mediante Forms.

¿Qué beneficios tiene?
Una de las grandes ventajas que nos aporta como docentes es que facilita la elaboración de portfolios digitales y la creación de trabajos cooperativos, ya que permite a los alumnos trabajar en el mismo documento a la vez, ya sea Word, Excel o PowerPoint.
En definitiva, Teams nos deja trabajar multitud de opciones relacionadas con nuestro día a día, sin que los alumnos tengan que salir de este entorno, y les permite disponer de todos los documentos, vídeos, apuntes y materia que el docente considere necesarios para su aprendizaje, lo que favorece que éste sea continuo. La realidad es que los estudiantes aprenden a trabajar de otra forma a la que están acostumbrados y a su vez mejoran ciertas competencias clave tan necesarias para su futuro.
Ellos, además, valoran muy positivamente el uso de este tipo de herramientas. Aunque al principio les cuesta arrancar y usarla de forma continua, cuando ven lo fácil que es y cómo está todo organizado entienden el potencial de Teams y pasa a ser uno más de sus materiales de trabajo y estudio.
Conforme vamos trabajando con la herramienta, tanto docentes como alumnos vamos viendo nuevas formas de trabajar, nuevas ideas y oportunidades para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos.

The post Estos son los beneficios de usar Teams en Secundaria appeared first on EDUCACIÓN 3.0.
from EDUCACIÓN 3.0 https://ift.tt/2xt0pFv
via IFTTT
EmoticonEmoticon