Recursos como los bancos de imágenes o de música resultan una opción para que los docentes complementan el contenido con herramientas audiovisuales que logren captar la atención del alumnado. En el caso de los recursos musicales, y cuando el profesorado elabora este tipo de material propio, ¿dónde pueden encontrar música gratuita para incluirla? Os mostramos varios bancos de música libre donde descargar piezas musicales de forma gratuita.
Filmstro

Esta plataforma permite descargar de manera gratuita algunos de los temas que aparecen en la web, aunque con una condición: no pueden usarse en publicidad o en trabajos comerciales para otras empresas. Esta opción tampoco permite modificar los ritmos o la potencia de las canciones, pero el catálogo es variado y cuenta con distintas temáticas musicales a elegir.
SoundCloud

Aunque funciona de forma similar a otras plataformas de música (de pago), ésta cuenta con la opción de descargar algunas de sus canciones gratuitamente. Lo sabrás porque debajo de la pista de la canción, aparecerá un botón de ‘descargar’. Eso sí, hay que disponer de una cuenta en la web para poder hacerlo.
Bensound

El compositor y músico francés Benjamin Tissot ofrece en esta web numerosas composiciones musicales (creadas por él mismo) de manera gratuita. Lo único que pide a cambio es que se le mencione en el sitio web en el que se hace uso de su trabajo. También existe la posibilidad de suscribirse para poder acceder a un mayor número de canciones y en diferentes formatos.
BeatPick

Aunque todas las canciones que se encuentran en esta plataforma cuentan con licencia, se pueden utilizar sin ánimo de lucro. Para ello tan solo hay que seleccionar un sonido o canción, hacer clic en ‘Licence Songs’ y elegir la opción ‘Non Commercial’. En algunas de ellas, hay que realizar una pequeña aportación económica.
Locutortv

Esta web española permite descargar distintos sonidos, efectos y canciones de manera gratuita, siempre y cuando se sigan los siguientes pasos: insertar el link de la web a modo de agradecimiento y hacer un uso no comercial de los trabajos musicales. Dispone de un catálogo extenso en formato mp3 con distintas temáticas para elegir.
FreePD

Ofrece la posibilidad de descargar archivos musicales en MP3 sin siquiera registrarse en la página web. Cuenta con un completo buscador en el que se puede elegir, entre otros, el género de la canción: dramática, electrónica, romántica… Además, en la página principal hay un apartado donde se encargan de responder a posibles dudas.
Free Music Archive

Organiza las pistas siguiendo diferentes criterios: en función de los archivos más descargados, por géneros musicales o las últimas incorporaciones a la plataforma. Se completa con un buscador que ayuda a encontrar los ficheros fácilmente.
Noise Trade

Esta página pertenece a ‘Paste Magazine’ y se creó para promocionar a artistas independientes que no están respaldados por una gran discográfica. La búsqueda de archivos se realiza según su categoría, lo que permite encontrar música corporativa, música de fondo o incluso música más comercial.
Partners in Rhyme

Se fundó como un banco de sonidos y efectos, pero su contenido abarca todo tipo de música, como canciones de televisión, sonidos de lluvia o música de ambiente. Parte de este amplio repertorio es de pago, aunque también contempla múltiples opciones de música gratis y libre de derechos.
Incompetech

El compositor Kevin MacLeod ha creado todos los sonidos de esta plataforma gratuita, entre los que se encuentra música que transmite terror, misterio, comedia… y piezas vocales. Para descargar los archivos sólo hay que elegir uno de los géneros y cualquiera de las pistas.
Musopen

Este banco está pensado para los trabajos que deseen incluir en música clásica como. Dispone de un amplio catálogo de figuras de renombre como Mozart, Beethoven, Bach…Para acceder a las obras existen dos formas, una gratuita que permite la descarga de cinco canciones al día y otra mediante el pago de 55 dólares al año para una descarga ilimitada.
YouTube Audio Library

Lla red social de vídeos por excelencia dispone también de una biblioteca de música libre de derechos. Por el momento su catálogo es de unas 150 canciones categorizadas por géneros, estilos, duración e instrumentos, pero la lista irá aumentando progresivamente. Al igual que con los vídeos, las piezas se pueden descargar de forma gratuita.
INTEF

Con el objetivo de proveer a la comunidad educativa de múltiples recursos audiovisuales de uso libre, el INTEF alberga en este banco de contenidos un amplio catálogo de imágenes y sonidos para utilizarlos en proyectos educativos.
Dig CC Mixter

Este portal alberga gran cantidad de música independiente con Licencia Creative Commons y para uso comercial subida por los propios artistas. Para que la búsqueda sea más fácil ofrece listas prediseñadas de sonidos para vídeos, para proyectos comerciales así como sonido instrumental para otro estilo de vídeos.
Audionautix

Se trata de un banco de sonidos de libre uso, incluso si es para fines comerciales, pero con la condición de incluir un link a este portal o por lo menos mencionarle. Sin la necesidad de permisos adicionales. Ofrece una búsqueda dividida por géneros, estados de ánimo y por ritmo.
The post Bancos de música libre y gratuita para proyectos educativos appeared first on EDUCACIÓN 3.0.
from EDUCACIÓN 3.0 https://ift.tt/2zGvB5L
via IFTTT
EmoticonEmoticon